image

Protección de datos desde una mirada más técnica

Gonzalo Robles Gallardo, jefe de analistas y gestión SOC, nos comparte su conocimiento sobre protección de datos desde una mirada más técnica.

Todos estamos de acuerdo que la ciberseguridad ya no es opcional. Basado en esa premisa debemos entender la ciberseguridad como una necesidad crítica para proteger la información personal y corporativa.

Actualmente, las empresas deben adoptar prácticas robustas de seguridad y realizar evaluaciones continuas para fortalecer sus sistemas, tales como:

✅ Implementar autenticación multifactor (MFA) para reforzar el acceso a sistemas críticos. ✅ Establecer políticas de contraseñas seguras y su actualización periódica. ✅ Aplicar cifrado de datos para proteger información sensible. ✅ Mantener los sistemas actualizados para reducir vulnerabilidades. ✅ Capacitar a los equipos en ciberseguridad para minimizar riesgos internos.

Adicional a esto, Gonzalo nos recomienda, realizar auditorías periódicas que permiten detectar y corregir vulnerabilidades antes de que sean explotadas. Por lo tanto es clave considerar:

📌 Pruebas de pentesting para simular ataques reales. 📌 Análisis de vulnerabilidades para priorizar mitigaciones. 📌 Cumplimiento normativo, alineándose con regulaciones como la nueva Ley de Protección de Datos Personales en Chile. 📌 Documentación detallada de hallazgos y acciones correctivas. Proteger los datos personales no solo es una exigencia legal, sino también un compromiso con la confianza de clientes y colaboradores.

🔽 ¿Tu empresa ya realiza evaluaciones regulares de seguridad? ¡Hablemos sobre las mejores estrategias para proteger tu negocio!

Ver video completo a continuación.